
Atrévete a marcar la diferencia

“En un mundo donde se te invita a ser complaciente, atrévete a ser tú mismo y a entregar ese don único que recibiste para ponerlo al servicio de los demás”
En 1961 en su libro, “Becoming a person” (Convertirse en persona), Carl Rogers expresó que “El individuo auténtico es aquel que vive en concordancia, su interior y su exterior coinciden”, sugiere una perspectiva apegada a la integridad y la autenticidad como banderas para el ser humano.
Las personas dedicadas al servicio de la educación tienen un compromiso superlativo con su autenticidad, para ello, se trabaja la persona a través de la reflexión y las competencias, capacidades, valores y conocimientos, en el recorrido de su aprendizaje a lo largo de la vida, siempre conservando ese sello que le hace ser la persona única, que en un momento decidió emprender el camino de enseñar.
En esa misma línea, Brené Brown, psicóloga contemporánea, en su libro “Los Dones de la imperfección” define la autenticidad como la práctica diaria de dejar de lado quién creemos que deberíamos ser y abrazar quiénes somos realmente.
La autenticidad y la integridad están profundamente relacionadas. La autenticidad es el llamado a ser fiel a uno mismo y la integridad es la obligación de actuar en coherencia con valores y principios. En esta línea de pensamiento, Sartre expresaba que la autenticidad significa: “Vivir en libertad, evitando la “mala fe”.
Todas las escuelas extraordinarias necesitan líderes que la dirijan desde un compromiso auténtico, un equipo docente de seres comprometidos con la excelencia, a quienes les motive llegar cada día a cumplir su misión y una comunidad educativa con familias que respalden el derecho de aprender de los niños y las niñas. Un equipo de adultos que respalda la educación desde la integridad y la autenticidad es una base firme y sostenible hacia una educación más justa y coherente.
La decisión de vivir en autenticidad e integridad en el camino de enseñar, además es un acto de valentía y alta responsabilidad. En la homilía de Santa Marta, en 2014, el papa Francisco expresó: “La integridad es vivir lo que se cree, sin doblez ni hipocresía.” Ejercer la labor apegados a las convicciones, los principios y las decisiones de vida, es de personas valientes, es un ejemplo digno de seguir por los niños, es una forma de romper el ciclo de miedo y silencio por encajar, es la forma más respetuosa y responsable de entregarse al mundo.
La autenticidad lleva al maestro a enseñar siendo congruente, mostrando lo que sabe y reconociendo lo que no, de tal manera que permite con apertura la construcción conjunta, aceptando que en el proceso de enseñar estará abierto siempre a aprender. Esta coherencia, que Dewey señalaba como unidad entre lo que se dice y lo que se hace para motivar y conquistar a los estudiantes hacia un propósito único, tiene como resultado una educación con resultados no solo tangibles sino también, trascendentes.
Para ser un Maestro Extraordinario, se nos exige un compromiso interior que nos lleva a vivir en coherencia: pensar, decir y actuar en armonía. La integridad y la autenticidad representan el corazón mismo de una enseñanza transformadora.
Cuando el maestro es capaz de enseñar desde el ejemplo, genera ambientes de confianza y seguridad en la escuela, abre puertas de oportunidades únicas a sus estudiantes y permite que cada uno sea capaz de proyectar lo mejor de si mismo, siendo único. Enseñar desde la autenticidad y la integridad, es el camino justo para acompañar a los estudiantes hacia la grandeza.
“La felicidad se alcanza cuando lo que uno piensa, lo que uno dice y lo que uno hace están en armonía.”
Mahatma Gandhi
Categorias
ARTÍCULOS RECIENTES
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Atrévete a marcar la diferencia
Educación, la profesión de los valientes
Educar: Un acto de VALIENTES. En educación cada acto de valentía impacta y transforma la vida propia y la de otros miles.
One thought on “Atrévete a marcar la diferencia”
Excelente
Soy docente y soy de nuevo ingreso y mi filosofía de vida es que debo educar con el corazón , porque estoy en este ejercicio para formar parte del desarrollo de mi país a través de la enseñanza de los niños y niños que son el futuro de nuestra sociedad.
Siempre seré una maestra extraordinaria que seguirá guiando niños y niñas extraordinarios ❤️❤️