Maestros Extraordinarios
Programa de Transformación a través de aprendizaje y acompañamiento. Una experiencia única para profesionales de la educación comprometidos con la excelencia en la labor de enseñar.
Descripción del programa
Un programa que, a través de un proceso de transformación, impulsa el liderazgo y empoderamiento docente, mediante un proceso de reflexión, desde el interior de su persona hacia cada una de las competencias, conocimientos y valores que sustentan su rol como profesional de la educación.
El programa, en modalidad híbrida, se desarrolla a través de una metodología activa, centrada en el participante y a través de un cercano proceso de reflexión que lleva a la transformación, integra diversas estrategias que se dirigen a la mejora continua del docente reflejada en fortalecimiento de su servicio al enseñar.
¿Qué es un maestro extraordinario?
Un maestro extraordinario enseña con la mente, el alma y el corazón; integra estas tres dimensiones humanas en su práctica de manera integral. Ama aprender y es capaz de encender en otros el deseo de hacerlo.
Es una persona y un profesional capaz no solo de enseñar, sino de formar a las nuevas generaciones con propósito, competencias y valores para construir un mundo más justo.
El modelo trabaja las bases sólidas del docente y su desarrollo personal y profesional. A lo largo del programa desarrollará competencias prácticas vinculadas a sus valores y podrá implementar cambios integrales en sus prácticas pedagógicas. El proceso incluye diseño de propósito y proyecto de vida, portafolio digital y diario reflexivo para sostener su crecimiento más allá de los dos años de formación y acompañamiento.
Propósito
Promover la calidad y el empoderamiento docente a nivel nacional mediante un programa de transformación que desarrolle y potencie las capacidades de los docentes en el territorio escolar, convirtiéndolos en referencias de buenas prácticas que inspiren la evolución de la gestión pedagógica y mejoren los resultados de aprendizaje.
Dirigido a
Docentes de inicial, primaria y secundaria.
Más de dos años de servicio en aula.
Debida aprobación el proceso de admisión.
Duración
2 años: 10 meses de formación y 14 meses de acompañamiento y asesoría para proyecto de vida y plan de mejora en portafolio digital.
Incluye
de su plan y proyecto de vida.
y consulta.
Estructura del programa
Al final de la la formación, los maestros egresados mostrarán evidente fortalecimiento en:
“Un maestro extraordinario es el único que cada niño y niña de nuestro país y el mundo merece, es su derecho y es nuestra responsabilidad” — Ángela Español